Texto de Germán Peña Córdoba Una de las cosas que una colectividad política debe guardar con celo y respeto, es su base doctrinaria. Su doctrina la compone su ideología, que necesariamente tiene que lograr flexibilidad, y ajustes con el paso de los años; los tiempos cambi...
Leer MásTexto de Lisandro Duque Naranjo Cuando el presidente Gustavo Petro se refirió al “Sancocho Nacional” de Bateman, metáfora de olla para una política de alianzas –que él mismo ha cocinado en su gobierno, con ingredientes tipo Lafaurie–, me acordé del “Sancocho internacional...
Leer MásTexto de Lisandro Duque Naranjo En la pasada reunión con sus ministros –que se transmitió en directo por televisión–, el presidente Gustavo Petro dijo sobre el gabinete de inicios de su gobierno que era de canosos y parecía un geriátrico. Se pasó el hombre. En esa falta de finu...
Leer MásTexto de Guillermo Salazar Jiménez Durante la campaña, una vez electo y en su discurso de posesión, el pasado 20 de enero, Donald Trump enunció sus prioridades como presidente número 47º de los Estados Unidos, manifestó Juanita Lectora, coherente con su ideología conservadora y...
Leer MásTexto de Germán Peña Córdoba. El 2026 se encuentra a la vuelta de la esquina. ¡Muy cerca! Y si hablamos en términos de elecciones presidenciales, el 2026 nos respira en la nuca. Los que aspiran a suceder al presidente Gustavo Petro se preparan para instalarse en el partid...
Leer MásTexto de Lisandro Duque Naranjo A Groenlandia, el doble de tamaño de Colombia, 84 % de superficie de hielo, 57.000 habitantes, idioma propio, perteneciente al Reino de Dinamarca desde el siglo XVII, la quiere ahora convertir en propiedad de Estados Unidos el nuevo presidente de...
Leer MásTexto de Guillermo Salazar Jiménez Con motivo del aumento del salario mínimo decretado por el gobierno nacional, expresó Rusbel Caminante, escuché de varios empresarios y dirigentes gremiales que dicho aumento iba en contra de la economía del país y, particularmente, a desmejor...
Leer MásTexto de Germán Peña Córdoba La crisis de autoridad que hoy nos agobia, hace pensar a los jóvenes nacidos bajo la férula de los adelantos tecnológicos, que el viejo es un mueble desvencijado; que el adulto mayor debe vivir, arrinconado, olvidado, silenciado y, si es...
Leer Más