Más allá del resultado

7 de septiembre de 20250 COMENTARIOS AQUÍ

Texto de Guillermo Salazar Jiménez

Observó a una pareja caminar rápido por un camino tapizado de broches metálicos incrustados entre las baldosas. Juanita Lectora siguió con su mirada aquel caminar firme por entre lo que parecía una larga culebra brillante por el sol colado desde el cielo raso del edificio Riem Arcaden en Munich, Alemania, aquel sábado 2 de agosto pasado. Inmenso edificio con almacenes para todos los gustos, lleno de gente con paquetes de compras, otros en restaurantes o bares y heladerìas. Le pareció que la multitud no solo iba como logro tras las compras, tambén a disfrutar con amigos o entre familia.

Aquel camino no era otra cosa que ayuda para los invidentes, precisó Rusbel Caminante, indagó que se trató de un rastro metálico que les permitió caminar libremente sin depender de los bastones. Sobre la pared tocaban con sus dedos las palabras informativas y emprendían el camino hasta el destino elegido. Más allá del resultado, los invidentes seguramente se sentíeron apoyados para cumplir sus objetivos en igualdad de condiciones con los demás visitantes.

Juanita Lectora aprovechó el anterior comentario para manifestar que transitar hacia el logro requiere en muchas ocasiones valorar no solo el resultado inmediato. Lo dedujo al observar una fila, alrededor de 300 personas, para comprar galletas. Lo entendió cuando aquellas personas esperaban con paciencia su turno unas dos horas para llegar al mostrador que exhibía sobre la pared el rótulo de COOKIES.

Rusbel Caminante recordó los anteriores episodios con motivo de su asistencia el siguiente domingo 10 de agosto al estadio para ver el encuentro amistoso entre el local PSV Poing contra el visitante TSV 1860 de Munich. Ya en el asiento de la gradería, mientras los jugadores calentaban en la cancha, Rusbel detalló la mayoría de hinchas que con aplausos acompañaban las canciones, otros jóvenes agitaban banderas.

Partido de fútbol como fiesta familiar, adicionó Rusbel, vinieron los goles del TSV 1860 celebrados con gritos por sus partidarios y aplaudidos por los locales. Para unos y otros valió más el objetivo de admirar las jugadas y entrega de los jugadores que ganar o perder. Grata experiencia demostrada en las graderías, pero también en la grama. A Rusbel le recordó la cancha de tierra de su barrio que le enseñó más que cualquier estadio, afinó sus cualidades para tratar el balón y templó su carácter como persona.

Vino el 11 a 0 y los asistentes no paraban de gritar y aplaudir. Los jugadores seguían en la tónica de atacar, no importó sufrir más goles o gritar otros más. Rusbel caminante concluyó que los espectadores asistieron al estadio para gozar el fùtbol y los jugadores a cumplir como profesionales respetuosos del espectáculo. El sudor imprimía fuerza a la camiseta. Rusbel se apoyó en palabras de Jorge Valadano porque los jugadores eran conscientes de que tratar bien el balón era tratar bien al aficionado. Al final del partido los jugadores se saludaron como amigos y en las graderías quedó la sensación sobre el fútbol como fiesta más allá del resultado.

Comparta esta nota :
Todos los derechos reservados
Alirio Acevedo Sánchez
 
Con el apoyo de : Alirio Acevedo Sánchez | Amparo López Otálvaro | Juan David Acevedo Jímenez
Copyright © 2015. Sevilla Valle del Cauca - | Webmaster Alirio Acevedo Sánchez | Todos los Derechos Reservados.
Creado por Creating Website Publicado por Mas Template
Con la tecnología Blogger