¿A quién le sirve una condena?

2 de agosto de 20250 COMENTARIOS AQUÍ

Escuche aquí esta columna.

Texto de Germán Peña Córdoba

Pensar que una condena va unir al pueblo colombiano en torno a la ultraderecha es un anhelo de difícil cumplimiento, es una falacia. Es casi imposible que una condena por delitos comunes le sirva a una causa política, y a un eventual resultado electoral. No hay nadie que se sienta más solo que un arquero frente a un penalti: la soledad es inmensa a pesar de estar rodeado de multitudes. Al líder de la ultraderecha colombiana Álvaro Uribe Vélez, no lo rodean las otrora multitudes, pero es innegable que aún tiene musculo electoral, y un nicho de radicales simpatizantes; a pesar de lo anterior, hoy Uribe es una persona sumida en soledad, como lo es, casi todo gobernante al final de su mandato. A esto le llaman "la soledad del poder".

Personalmente no me alegro, ni festejo su dramática situación personal, y menos lo hago, por consideración a su edad. Hoy me aflora una solidaridad generacional, pues a estas alturas del paseo y al stress que debe estar sometido este septuagenario, aparecen múltiples problemas de salud y agréguele a esto, problemas jurídicos insalvables como los qué lo agobian y lo acechan de manera implacable, como un León acecha a su presa. No retirarse a tiempo después de una fatigante carrera política es el origen de todo, es su gran error; una actividad política demasiada extendida, es la causa de sus múltiples problemas. En esta condición gradúa muchos enemigos políticos, que con el tiempo le ejercen y todo termina mal, muy mal. ¡Es la ley natural!

La errada teoría que están ventilando de manera desesperada, a raíz del profundo fracaso de su defensa jurídica en el procedo, y dice, que la decisión de la juez Heredia, "unirá al pueblo colombiano en torno a la ultraderecha", tal consideración es una delirante falacia, traída de los cabellos, que no pasa de ser declaraciones para la galería. Son parte de la sempiterna manipulación al pueblo colombiano

¡Una condena no le sirve a nadie! Y menos por delitos comunes.

Y ya tocado quien se consideraba intocable, él insoslayable efecto domino aparecerá y temas de paramilitarismo, como la creación del Bloque Metro. El Aro y Las Granjas, que fueron los temas que dieron la génesis al proceso que hoy le cae, como pesada roca sobre su frágil humanidad y que se le devolvió a Uribe como un bumerang, cuando fue el quien denuncio a Iván Cepeda, darán pie para considerar que esto apenas comienza.

La actuación de la juez Sandra Liliana Heredia, fue impecable. La juez Heredia nos devuelve la confianza a los colombianos en la justicia; confianza que muchos habíamos perdido, y ella sólita, como toda una heroína, hoy se encargó en devolvernos. Su larga y seria sustentación de su postura en el proceso, dará pie para que la apelación muy posiblemente confirme su idónea decisión de primera instancia. Le quedará muy difícil al Tribunal Superior de Bogotá reversar una decisión, que la gran mayoría de los colombianos la vemos diáfana e impecable.

¡Amanecerá y veremos!

Germán Peña Córdoba

Arquitecto-UNIVALLE

Comparta esta nota :
Todos los derechos reservados
Alirio Acevedo Sánchez
 
Con el apoyo de : Alirio Acevedo Sánchez | Amparo López Otálvaro | Juan David Acevedo Jímenez
Copyright © 2015. Sevilla Valle del Cauca - | Webmaster Alirio Acevedo Sánchez | Todos los Derechos Reservados.
Creado por Creating Website Publicado por Mas Template
Con la tecnología Blogger