Regreso de depredadores antiguos

20 de julio de 20250 COMENTARIOS AQUÍ

Texto de Lisandro Duque Naranjo

Nada más inútil que el viaje de ida y vuelta Washington-Bogotá-Washington, y lo mismo, pero en dirección inversa, por tres días, de los embajadores Daniel García-Peña y John McNamara. Por puros chismes de Álvaro Leyva. En realidad, durante ese lapso, Trump cometió más disparates contra el resto del mundo que justificarían que todos sus embajadores se la pasaran listos en los aeropuertos, o en el aire, y, por supuesto, también los embajadores de los otros países, para “hacer consultas” y anticipar las tensiones que comenzarán apenas aterricen de regreso. Siempre me acuerdo de un chiste de Bob Hope que, imitando a Eisenhower, contesta así la pregunta del piloto del avión presidencial sobre cuál es el destino del vuelo: “A cualquier lugar, pues en todas partes tenemos problemas”.

En efecto, durante la visita de médico que hizo Daniel García-Peña a Gustavo Petro, Trump hizo cosas espeluznantes: inauguró en Miami una cárcel de jaulas custodiada por los cocodrilos de los pantanos Everglades, y ya se supo que los inmigrantes hispanos que la ocuparon tienen por menú estrictamente sándwiches, y que no está dotada de agua para las duchas. Aquí, en el régimen de Alberto Lleras Camargo en el 60, se inauguró la isla prisión de Gorgona, donde la vigilancia la ejercían reptiles, tarántulas y tiburones. Pese a ser letal esta fauna mítica, lo eran más los guardianes, y en sus calabozos fueron metidos un alto porcentaje de presos políticos y comunes. Solo dos hombres lograron escapar de ese infierno y docenas de ellos perecieron en las fauces de las bestias y bajo los látigos de la guardia. Lo clausuró Belisario Betancur en el 84, convirtiéndolo en lo que ya era durante milenios: un santuario natural de bestias y diversidad.

Le sobró tiempo a Trump para cometer otros exabruptos mientras estuvo aquí García-Peña escasos tres días: le bramó a Lula y la justicia por el juicio a Bolsonaro y a causa de lo mismo le trepó el arancel a Brasil en un 50 %; sancionó a la relatora de la ONU Francesca Albanese, quien vendrá a Bogotá a pedir solidaridad por Palestina y ha colaborado con la Corte Penal Internacional. Donald Trump ya demostró que se puede ser el número uno de un país, y hasta del mundo, quién sabe hasta cuándo, a pesar de carecer de los mínimos requisitos cognitivos que, para serlo, cumplió el Homo sapiens hace cien mil años.

Resistencia y solidaridad con Desde Abajo y Le Monde Diplomatique

El 4 de julio, ladrones ideológicos desocuparon el local de los periódicos Desde Abajo y Le Monde Diplomatique (edición Colombia). Fue un robo selectivo de computadores, archivo digital y cámaras, que los dejó como si apenas comenzaran. Esa “otra posición para leer” que representa esta prensa alternativa, incómoda, sugerente, inédita siempre, le fastidia a algún grupo maximalista que menudea en los tiempos nerviosos, como este y casi todos, y semejante canallada no parece inspirada en penumbrosos ámbitos de tiras de agencias de seguridad, pero sí ejecutada por ellos.

Comparta esta nota :
Todos los derechos reservados
Alirio Acevedo Sánchez
 
Con el apoyo de : Alirio Acevedo Sánchez | Amparo López Otálvaro | Juan David Acevedo Jímenez
Copyright © 2015. Sevilla Valle del Cauca - | Webmaster Alirio Acevedo Sánchez | Todos los Derechos Reservados.
Creado por Creating Website Publicado por Mas Template
Con la tecnología Blogger