Los $5.000 y pico de Francia

19 de abril de 20220 COMENTARIOS AQUÍ

 Texto de Lisandro Duque Naranjo

Me figuro yo a la agitadora política del programa El control, de Semana, María Andrea Nieto —versión “gente bien” de Marbelle—, buscando afanosamente en laberintos informáticos el dato puntual por si acaso Francia Márquez había obtenido, en tiempos de pandemia, uno de esos auxilios de emergencia llamados Ingreso Solidario, que otorgó el Gobierno actual. ¡Hasta que lo encontró! ¡Eureka! Debieron hacer fiesta en esa revista con tan suculenta información. A lo mejor, en la casa de Francia, en el 2020, pusieron el trapo rojo aquel y, ¡qué fortuna!, hasta allá llegaron los funcionarios repartidores del subsidio.


En efecto, a Francia le habían desembolsado, durante 25 meses, $4 millones. O sea, $160.000, que al diario equivalen a $5.333,33. Debió ser porque la beneficiaria es madre cabeza de familia, con dos hijos, y en su casa posiblemente vive su madre o alguien que la ayuda con los hijos. Es que Francia sale mucho.


Por lógica, la señora Nieto debió desencantarse con esa cuantía tan exigua —que además no era fruto de ningún ilícito—, pero como ella es ella y dice que paga impuestos, le puso toda la fanfarria a esa primicia y alegó que por ser Francia “una mantenida” debió declarar esos subsidios y renunciar a ellos al aceptar la designación como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro. O si no, inhabilitarse.


Ni siquiera se le ocurrió a la señora Nieto que Francia es candidata a vicepresidenta hace solo un mes y que posiblemente solo de ahí en adelante devenga una mensualidad decente que los $160.000 que le paga el Estado —no el Gobierno, diferencia que no parece tener muy clara la señora Nieto— no incrementan en demasía. Esos $5.000 y pico diarios resultan ser para cualquiera lo que en el argot público se llama “la sencilla”. Plata de bolsillo que quizás alcanza para un bus de ida y vuelta. O puede que, si se va caminando, hasta para un plátano y una papa para echar a la olla. Ya saben ustedes: la subida del dólar, la guerra de Ucrania, los fertilizantes escasos... en fin.


La Registraduría, la Procuraduría, la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral deben estar atentos a esos $5.333,33, que andan por ahí circulando a diario. Y probablemente encuentren alguna prueba reina —un video, por ejemplo— donde aparezca Francia frente a un cajero, luego de sacar los $5.000 y pico para el diario, blandiendo con euforia los billetes del subsidio delante de su comunidad y exclamando: “¡Ahora sí, a vivir sabroso!”.


A propósito de mujeres de talla vicepresidencial: esta Semana Santa se supo que un edificio en San Andrés, de propiedad del esposo de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, se saltó a la bartola, en cuatro pisos más, el límite de seis —dejándolo de diez— y que además, para indemnizar a la isla por este abuso, le ofreció un pedazo de playa —según decir suyo de “su” propiedad—, que terminó siendo un bien público.

Comparta esta nota :
Todos los derechos reservados
Alirio Acevedo Sánchez
 
Con el apoyo de : Alirio Acevedo Sánchez | Amparo López Otálvaro | Juan David Acevedo Jímenez
Copyright © 2015. Sevilla Valle del Cauca - | Webmaster Alirio Acevedo Sánchez | Todos los Derechos Reservados.
Creado por Creating Website Publicado por Mas Template
Con la tecnología Blogger